¿Por qué es importante la nutrición en nuestros caballos?

MVZ. Bernardo Villanueva Pliego. 

La nutrición es un tema de mucho interés en los caballos, ya que se deben alimentar bien para que puedan obtener todos los suministros para sus necesidades corporales, en otras palabras, la nutrición es calcular y aportar todos los nutrientes que requieren las células y así en conjunto lograr el completo y mejor desempeño de nuestros caballos.

En la actualidad ya no solo debemos alimentar a nuestros caballos, si no aportarles una nutrición completa que nos permita potencializar toda la genética con la que cuentan nuestros animales. Por otro lado, al cubrir todos los planos nutricionales favorecemos el correcto desarrollo y funcionamiento de los diferentes sistemas del caballo, como un sistema inmune vigoroso que ayudará a la disminución de problemas infecciosos.

horse, face, portrait

Al cubrir los diferentes requerimientos nutricionales, se disminuirán  al máximo todas aquellas deficiencias que al paso del tiempo le restarán vida productiva a nuestros caballos.

Visto desde otro punto de vista ¿Si planeáramos en qué etapa de la vida de nuestros caballos se podría disminuir o ahorrar algo de dinero en nutrición? La respuesta es en ninguna. Puesto que todas las limitantes o restricciones alimentarias tendrán impacto en etapas posteriores. Por ejemplo; Si a un potro no se le regula la relación mineral durante el desarrollo, esto tendrá consecuencias graves en el sistema locomotor, tarde o temprano.

Es difícil pronosticar a ciencia cierta cuando se darán los problemas, ya que en ocasiones los caballos cambian de dueños y es a estos últimos es a los que se les presentarán los problemas ocasionados en etapas anteriores.

En la actualidad se tiene demasiada información acerca de la nutrición animal en general y en cada una de las especies y los caballos no son la excepción y sabemos que cada nutriente es indispensable, es como tratar de llenar un barril con agua, donde el agua se desbordará en el primer orificio que encuentre, ese orificio es la primera deficiencia nutricional que el caballo encuentre, por lo que es necesario cubrir cada una de estos requerimientos  nutricionales.

Por otra parte, sabemos que los caballos han estado presentes en la tierra por millones de años, demostrando su gran capacidad de adaptación al medio ambiente, además de su gran capacidad de administrar los recursos alimentarios con los que se encuentran en estado libre, sin embargo, todas estas cualidades se ven afectadas por el humano al confinar el caballo a espacios reducidos y limitando las fuentes de alimentación a las que le son ofrecidas en cautiverio.

Debemos tomar en cuenta que un caballo en estado libre utiliza de 18 a 22 horas para comer al día, actividad que se ve sumamente afectada al tenerlo en caballeriza (los más afectados son la masticación y la producción de saliva para la formación de bolo alimenticio).

pony, pasture, grass

Es por esta razón que mantener nutrido de manera correcta a un caballo en caballeriza representa un enorme reto. En la actualidad esto es, porque además de aportar una dieta completa que cubra con cada una de las necesidades nutricionales del caballo para su óptimo funcionamiento, también debemos tomar en cuenta la manera y los horarios como debemos aportarlos y acompañarlo con un estricto programa de manejo y ejercicio, es así como podremos mantener a nuestros ejemplares en una forma óptima.

Es bien sabido que las afecciones digestivas de los caballos, son una de las principales causas de muerte y representan un gran impacto para el propietario, ya que reponer un caballo no es un asunto que se tome a la ligera, por una parte, está lo económico y por otro la perdida del binomio deportivo.

Un caso de cólico no tiene por qué presentarse, no es una condición que deba sufrir un caballo, puesto que aun si esta condición no termina en muerte, las secuelas que deja en el caballo tarde o temprano pasarán factura a la vida deportiva del caballo.

Otro punto a considerar es el de las malas prácticas alimentarias con nuestros caballos, las cuales aparentemente no tendrán consecuencias graves, pero si se verán reflejadas en la baja de desempeño debido a la incomodidad que les causan , esto genera que los usuarios los intenten vender o cambiar, por no recibir el desempeño o carácter deseado, siendo una condición que muchas veces se podría mejorar de manera circunstancial con una nutrición adecuada y planes de alimentación que ayuden a bridarle a nuestros caballos un medio ambiente más confortable.

horse snout, nostrils, close up