Red Ecuestre

El Caballo Frisón

Indice de contenido

Comparte en redes sociales

Apasionada del caballo frisón desde hace más de 20 años, presenció la llegada de los primeros frisones a nuestro país. Participante activa de las Certificaciones del Caballo Frisón en diferentes estados de México desde hace más de 10 años. Parte de la organización de Certificaciones en México, Guatemala y Colombia. Presente en las Inspecciones Centrales de sementales en Países Bajos desde hace 10 años. Ha participado en la elección de sementales y yeguas para la creación de criaderos de la más alta calidad. Propietaria de un pequeño rancho especializado en el caballo frisón y en el deporte del adiestramiento.

Christianne R de Jager

Presidenta y miembro honorífico de la Asociación Mexicana del Caballo Frisón, AMCAF

Caballo de raza Frisón

Es una raza que nos apasiona, fuerte e inteligente, con un aire de superioridad, como si conociera su herencia de cientos de años y como si conociera el lugar que ocupa en cada uno de nuestros corazones. Este caballo autóctono de los Países Bajos ahora se encuentra presente en más de 90 países, su hermosa apariencia, su gran nobleza y su versatilidad lo han llevado a ser una raza muy popular a nivel mundial.

Estándares de la raza

El caballo frisón se ha criado con estándares de calidad altos, por un lado, se ha buscado un caballo hermoso en el exterior con las características clásicas de esta raza y, por otro lado, se ha perfeccionado la funcionalidad y utilidad de este equino.

Caballos con belleza, vitalidad y nobleza

Las características distintivas más visibles son el color del pelaje negro azabache, sus hermosas crines, patas emplumadas, una cabeza expresiva, un cuello con un contorno arqueado y en general una buena calidad en su morfología, sin olvidarnos del gran temperamento que lo caracteriza. En pocas palabras, un frisón debe ser un caballo con gran belleza, nobleza y vitalidad en sus movimientos.

Asociaciones de caballos frisones

Para preservar este hermoso caballo existe la Asociación Internacional en los Países Bajo, KFPS. Esta se encarga de velar por la raza en sus distintas vertientes a nivel internacional, en nuestro país funciona a través de su representante oficial: La  Asociación Mexicana del Caballo Frisón, AMCAF

Certificaciones

Cada año, estas asociaciones hacen Inspecciones para evaluar los aspectos importantes de la raza en cada país, en México, esta se lleva a cabo, generalmente, en el mes de noviembre, donde evalúan la conformación y movimientos, así como pruebas básicas de adiestramiento.

Características del caballo frisón

La meta de crianza del frisón son el tipo de raza, la conformación y los movimientos.

Tipo

El tipo de raza se refiere a una cabeza pequeña, expresiva y noble, con ojos grandes, la nariz ligeramente cóncava, mandíbulas ligeras y orejas pequeñas apuntando ligeramente una hacia la otra. La conexión cabeza-cuello debe ser ligera y elegante, la longitud del cuello debe ser larga y vertical, la cresta de la crin vista desde atrás debe ser recta/vertical evitando la caída en C o S, el color debe ser de una capa negra intensa hasta negro azabache, idealmente no tiene marcas blancas. En general, debe tener un porte elegante con formas redondeadas.

Conformación

Es importante destacar que en los últimos 70 años la raza frisón ha cambiado en la conformación, antes era algo pequeña, pesada y robusta, pues era un caballo pensado para la agricultura, en los últimos años la raza evolucionó y ahora es un caballo más alto, más ligero y con un gran sueño, ser parte de las grandes ligas en el deporte ecuestre.

Por ello, la conformación del frisón en la actualidad es muy distinta, tiene una orientación del cuerpo hacia arriba y no sobre las manos, atlético y músculado ya no robusto, ahora se busca que sea armónico en su conformación general, con un modelo proporcional en cuartos frontales, sección media y cuartos traseros, un dorso fuerte con una conexión fluida hacia la grupa.

Se quiere un caballo con líneas largas para que desarrolle mayor flexibilidad. El caballo de antes lo denominaban barroco, el actual es considerado deportivo. Con esto queda claro que la conformación va de la mano de la funcionalidad, hay una clara relación entre la apariencia y el uso, por esto KFPS ha trabajado arduamente en favor de un caballo más deportivo, esta decisión se tomó por las necesidades de la época, el frisón estuvo cerca de extinguirse en los años en que la agricultura pasó a un segundo plano, esta raza tuvo que evolucionar para mantenerse presente, y así lo hizo con gran éxito, aún hoy se sigue perfeccionando a través de altos estándares de reproducción, se busca cargar a las yeguas con sementales autorizados por la KFPS para esta función.

Movimientos

Por último, pero no menos importante, es necesario hablar de los movimientos tan únicos de esta raza, para los jueces de Países Bajos este aspecto es el más importante por evaluar, la puntuación del movimiento tiene más peso que el de la conformación, miden un paso con potencia y capacidad del posterior de alcanzar o rebasar la huella delantera,  es decir un paso largo, regular  y rítmico con uso del cuerpo.

En el trote también se busca potencia, buen alcance para que el caballo desarrolle autocarga y las patas con una buena flexión en el corvejón, las manos con buena acción, el caballo tiene una posición en ascendencia mostrando flexibilidad, balance, relajación y buena suspensión.

Usos de esta raza

Hoy el frisón puede disfrutarse en el carruaje de competición, de exhibición, de forma recreativa y en el deporte de adiestramiento, también vemos hermosos ejemplares en espectáculos y películas, ha resultado un caballo multifuncional que atrapa las miradas por su imponente belleza. Lo que sí se  ha querido preservar en esta evolución del frisón, es un equino con un temperamento agradable, relajado y destacado por su nobleza.

facebook

Haz clic en el icono y únete a nuestro grupo de Facebook, para estar al tanto de toda la información que vamos a estar publicando.

instagram1

Síguenos en Instagram en donde publicamos periódicamente imágenes ecuestres de diferentes disciplinas

redecuestre1

Registra tu Centro Ecuestre, Lienzo Charro, Criadero, tienda, producto o servicio, relacionado con los caballos, en nuestros Directorios Gratuitos, haciendo Clic en el logo de Red Ecuestre

Resumen
El Caballo Frisón
Nombre del artículo
El Caballo Frisón
Descripción
El Caballo Frisón. Este caballo autóctono de los Países Bajos ahora se encuentra presente en más de 90 países.
Autor
Publisher Name
Red Ecuestre

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Segunda fecha Circuito Los Azulejos

Comparte en redes sociales

Comparte en redes socialesSegunda fecha Circuito Los Azulejos El 15 y 16 de junio, el Centro Caballar Los Azulejos realizó su Segunda fecha Circuito Los

Read More »